¿Debo traducir mi página web?

“Si te estoy vendiendo, hablaré tu idioma, pero si me quieres vender algo, dann muβt du Deutsch sprechen.” Esta frase del político alemán Willy Brandt ilustra una regla básica para la optimización de los intercambios comerciales: la comunicación. Al pulverizar las fronteras físicas, Internet ha revolucionado las interacciones sociales y económicas, favoreciendo, por un lado,… Poursuivre la lecture ¿Debo traducir mi página web?

Real decreto 724/2020: Traductores e intérpretes jurados.

El 4 de agosto de 2020, entró en vigor el Real decreto 724/2020 con el que se modifican algunos aspectos de esta profesión. Diferenciación entre traductor jurado e intérprete jurado El cambio más importante recogido en este nuevo decreto es la diferenciación entre traductor jurado e intérprete jurado. Anteriormente, el título englobaba a ambos bajo… Poursuivre la lecture Real decreto 724/2020: Traductores e intérpretes jurados.

Publié le

Proofreading y revisión: diferencias

La revisión de una traducción es fundamental para garantizar un resultado óptimo al cliente. En algunas ocasiones, las traducciones son técnicamente correctas pero, cuando llega el resultado al destinatario, surgen controversias si no se ha tenido en cuenta el contexto cultural e idiomático. El proofreading permite evitar este tipo de confusiones.   Características del Proofreading … Poursuivre la lecture Proofreading y revisión: diferencias

Publié le

La importancia de la etimología para la traducción

Las operaciones importantes exigen traducciones exactas.  La búsqueda de exactitud terminológica, en traducción, es tarea consubstancial de esta práctica y encuentra muchas veces en la etimología un aliado esencial. Recurrir a esta suerte de arqueología lingüística, cuando la duda se hace presente, es convocar, en términos de Cicerón, “el significado verdadero de la palabra”. En… Poursuivre la lecture La importancia de la etimología para la traducción

Publié le

Traducciones jurídicas

Las traducciones jurídicas son aquellas que se refieren a documentos de contenido legal: contratos, sentencias, actas, etc. La multiplicidad de intercambios internacionales vuelve indispensable la traducción de estos documentos, cuya complejidad requiere la intervención de un traductor profesional, altamente especializado. Características El lenguaje jurídico se caracteriza por una terminología específica, compuesta por términos exclusivos de… Poursuivre la lecture Traducciones jurídicas

Publié le

Traducción farmacéutica

Se entiende por traducción técnica toda aquella referida a ámbitos propios de una profesión específica. En este caso, hablamos de la traducción farmacéutica. Este tipo de traducciones se caracterizan por su alto grado de especialización y tecnicismos. Se utiliza una terminología muy específica de diversos campos como la química, medicina y biología, además de unas… Poursuivre la lecture Traducción farmacéutica

Publié le